
©UNHCR/Diana Diaz
1. Descripción de la situación de las personas refugiadas
¿Donde vive la población de interés?
La mayoría en áreas urbanas y rurales
Cifras a junio de 2020
Solicitantes de asilo urbano/rural: 5,800
(Fuente: Datos provistos por gobiernos y socios al ACNUR en 2020)

2. Respuesta de Belice a la situación de refugio
Descripción general de cómo el Gobierno ha estructurado su capacidad de respuesta a la situación de las personas refugiadas, con el apoyo de socios.
En octubre de 2017, el Gobierno de Belice se incorporó al Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS), uniendo esfuerzos para aplicar respuestas integrales en la región centroamericana.
Esta iniciativa regional reúne a los países de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, y México para colaborar - con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y ACNUR - en el diseño y puesta en marcha de una respuesta conjunta al desplazamiento forzado en la región.
A nivel nacional, el plan de acción de Belice para el MIRPS está guiado y supervisado por el Equipo Técnico Nacional, integrado por el Gobierno, la OEA, el ACNUR y está coordinado por el Departamento de Refugiados, que también funciona como punto focal del Gobierno en el MIRPS.
Un grupo de trabajo técnico interdepartamental está activo para mejorar la planificación, el costos, financiación y ejecución de las actividades del plan. Los grupos de trabajo brindan insumos técnicos y recomendaciones para asegurar que el plan nacional MIRPS esté alineado con las realidades en el terreno y los diversos esfuerzos de desarrollo nacional en curso.
Socios involucrados:
- Ministerios: Ministerio de Migración; Ministerio de Desarrollo Humano; Ministerio de Educación, Ministerio de Salud; Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio de Desarrollo Económico.
- Otros: Organización de Estados Americanos; Instituto de Estadística de Belice; Instituto Nacional de Cultura e Historia;
- Agencias de la ONU: OPS/OMS, UNICEF, OIM, UNFPA, PNUD;
- ONG nacionales: Help for Progress, Cruz Roja de Belice, Humana People to People, Comisión de Derechos Humanos de Belice, Red de ONGs de Belice
¿Qué alianzas se han fortalecido o han sido posibles gracias a la implementación del Pacto Mundial sobre los Refugiados?
Los resultados de dos consultas nacionales, que reunieron a las oficinas públicas, la sociedad civil y el sector privado, han ayudaron a formar y documentar la respuesta de Belice en un plan nacional para la protección y soluciones.
Estas discusiones entre “la sociedad como un todo” fortalecieron la alianza, que actualmente está operativa en múltiples niveles: en el sector público, aumento en los niveles de diálogo y consulta entre ministerios y departamentos, centrándose en los aspecto de protección legal y política en los procesos de recepción y admisión de personas refugiadas en Belice, mientras que la sensibilización sobre la presencia de la población de personas refugiadas y la necesidad de un enfoque integral se ha extendido entre los sectores del gobierno y los ministerios sociales.
3. Pasos para alcanzar los objetivos del Pacto Mundial sobre los Refugiados (PMR)
A continuación, se muestra un resumen de cómo las alianzas creadas en educación, medios de vida, salud e inclusión social ya han transformado la vida de las personas refugiadas y sus comunidades de acogida.
En la búsqueda de mejorar la autosuficiencia de las personas refugiadas, Belice permite que las personas refugiadas que han completado niveles básicos de formación lingüística puedan beneficiarse de entrenamientos en habilidades y formación en microempresas y emprendimientos. Esto respalda sus habilidades y conocimientos para iniciar una pequeña empresa.
Las personas que se han graduado en formación lingüística formal o semiformal tienen la oportunidad de matricularse en una institución académica superior o en formación técnica / profesional, lo que ayuda a incluirlas como población laboral activa, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia.
Se espera que la creciente asociación entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil proporcionen nuevas formas de aumentar las oportunidades de las personas refugiadas para mejorar su autosuficiencia en los sectores laborales y económicos.
Compromisos y contribuciones hechas para la implementación del PMR en Belice (disponible en inglés)
Este tablero incluye todas las compromisos y contribuciones hechas para la implementación del Pacto Mundial sobre Refugiados en Belice, incluidas las compromisos nacionales hechas por el Gobierno de Belice.